En Proyecto Andino nos dedicamos a crear los vinos que nos encantaría tomar, y esa pasión nos ha llevado a mejorar constantemente.
Combinamos tradición y amor por el vino para ofrecerte una experiencia auténtica y deliciosa. ¡Bienvenidos a nuestra bodega!
Estamos en el sur de Mendoza, en San Rafael, una zona famosa por sus vinos de alta calidad gracias a su clima dinámico y seco, que ayuda a que nuestras uvas crezcan fuertes y saludables. Nuestros viñedos, regados por el río Atuel, son el corazón de nuestra bodega.
Un Viaje por Nuestros Viñedos y Varietales
Ubicado en el corazón de una región vitivinícola vibrante, Proyecto Andino es un testimonio de la diversidad y la riqueza del terruño andino. Nuestra bodega, con una historia rica y una dedicación incansable a la calidad, cultiva una variedad impresionante de cepas que reflejan la pasión y el cuidado puestos en cada etapa de la viticultura. A continuación, les presentamos un recorrido por nuestros viñedos y los varietales que cultivamos con esmero.
Chenin (1993)
En 1993, comenzamos a cultivar la uva Chenin en nuestras tierras. Esta variedad, que ocupa 6 hectáreas, es conocida por su versatilidad y capacidad de producir vinos desde secos hasta dulces. Su expresión en nuestro terruño aporta frescura y una acidez equilibrada, características que resaltan en nuestros vinos blancos.
Merlot (1995)
El Merlot, plantado en 1995, se extiende sobre 2 hectáreas. Esta variedad tinta ofrece vinos suaves y sedosos, con notas de frutas rojas y taninos redondos, haciendo de nuestros Merlots una experiencia agradable y accesible.
Chardonnay (1993)
El Chardonnay, también introducido en 1993, ocupa 13 hectáreas. Esta uva blanca produce vinos elegantes y complejos, con aromas a frutas tropicales y notas de mantequilla y vainilla, gracias a su crianza en barricas de roble.
Malbec (1993-2009)
El Malbec es el orgullo de nuestra bodega, con 20 hectáreas dedicadas a esta cepa desde 1993 hasta 2009. Famosa por sus intensos colores y sabores, nuestros Malbecs exhiben notas de ciruelas, moras y especias, con una estructura robusta que encanta a los amantes del vino tinto.
Syrah (1986-2009)
Desde 1986 hasta 2009, el Syrah ha florecido en nuestras tierras, cubriendo 5 hectáreas. Esta variedad aporta vinos potentes y especiados, con toques de pimienta negra y frutos oscuros, ideales para acompañar platos de sabor intenso.
Semillón (1998)
El Semillón, plantado en 1998 y abarcando 2 hectáreas, es otra joya blanca en nuestro portafolio. Con sus características notas de miel y cítricos, nuestros vinos de Semillón son refrescantes y versátiles, perfectos para diversas ocasiones.
Cereza (1995-2010)
La variedad Cereza, cultivada entre 1995 y 2010, se extiende sobre 14 hectáreas. Esta uva tinta, menos conocida internacionalmente, produce vinos ligeros y frutales, con una personalidad única y distintiva.
Cabernet Sauvignon (1986-1998)
El Cabernet Sauvignon, con sus plantaciones entre 1986 y 1998, ocupa 12 hectáreas. Esta cepa produce vinos estructurados y complejos, con aromas a grosella negra, tabaco y notas herbales, apreciados por su capacidad de envejecimiento.
Cabernet Franc (1995)
Plantado en 1995, el Cabernet Franc cubre 5 hectáreas en nuestra bodega. Con su perfil aromático a pimientos rojos y frutas rojas, nuestros vinos de Cabernet Franc son elegantes y sofisticados, ofreciendo una experiencia sensorial refinada.
Bonarda (1959-2010)
La Bonarda, cultivada desde 1959 hasta 2010 en 10 hectáreas, es una variedad tinta que produce vinos afrutados y suaves, con una acidez refrescante. Esta cepa ha encontrado un hogar especial en nuestras tierras, destacando por su equilibrio y accesibilidad.
Moscatel Rosada (1959)
Desde 1959, la Moscatel Rosada ha sido parte de nuestra herencia vitivinícola, aunque solo cubre 1 hectárea. Esta uva aromática produce vinos dulces y perfumados, con intensas notas de flores y frutas tropicales.
Sangiovese (1998)
Finalmente, el Sangiovese, plantado en 1998 y abarcando 2 hectáreas, aporta un toque italiano a nuestra bodega. Sus vinos son frescos y vibrantes, con sabores a cerezas y especias, y una acidez que los hace sumamente gastronómicos.
Proyecto Andino se enorgullece de cultivar esta diversidad de varietales, cada uno con su propio carácter y expresión única. A través de nuestro compromiso con la calidad y la pasión por la viticultura, invitamos a todos a descubrir y disfrutar los frutos de nuestras tierras.
Ubicación
Ruta 143 Km 457 - Colonia López, Mendoza, Argentina.
Contacto
(+54) 9 3388 676016
proyectoandinovineyards@gmail.com
@Copyright 1998-2024 by Proyecto Andino Vineyards. Todos los derechos reservados.